El Mg. Julio Flores es Fundador, Director y Gerente Administrativo del Cursillo de ingreso 13 Tuyuti. Obtuvo su Maestría en Educación en el ISEHF (Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos) Antes de llegar a ser fundador y gerente ha trabajado durante 9 años como administrador logístico operativa, Jefe de mantenimiento y seguridad en el colegio San Andrés 2005 – 2013, y desde el 2016 hasta la fecha actual ha dedicado su tiempo completo a esta institución trayendo innovación y mejoras en la educación, trabajando incansablemente para ayudar a los jóvenes a logar sus mayores sueños y objetivos, además de la gerencia el Mg. Julio Flores en su tiempo libre colabora con la Institución Educativa (Espacio de Desarrollo Infantil 13 Tuyuti) también colabora con Instituciones religiosas dando charlas, conferencias y enseñanzas. Actualmente está 2do año. Doctorado en Educación. (Universidad San Lorenzo)
Obtuvo su primer título de Profesora en Lengua y Literatura Guaraní de la Educación Media por el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, obtuvo su segundo título de Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Metropolitana de Asunción, es además Licenciada en Psicología título obtenido por la (Unisal), con especialización en las diferentes ramas de la psicología ha obtenido el reconocimiento de mayor puntaje en la defensa de tesis.
Actualmente se encuentra cursando el último año de Pos-grado, Maestría en Gestión y Dirección Educacional en el ISEHF y la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Imparte charlas en instituciones educativas y religiosas además ha llevado el cursillo a los jóvenes del interior del país, Desde el 2016 hasta la fecha lleva a su cargo todo lo concerniente a la administración pedagógica del Cursillo, brindando siempre la excelencia para así ayudar a los jóvenes aspirantes al logro de sus sueños y objetivos más anhelados.
Licenciado en Historia, Carrera de Historia por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, recibido en el año 2010, Especialista en Didáctica Universitaria año 2018 por la Facultad de Filosofia fue Instructor Académico de Historia Militar en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos – IAEE año 2010 es Auxiliar de la Catedra de Geografía del Paraguay desde el año 2011 hasta la fecha, también fue Encargado de las Cátedras de Geografía del Paraguay año 2012 y Orientación de Tesina año 2017, trabajo en el Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional entre los años 2012 – 2013, es auxiliar en la catedra de Historia Contemporánea del Paraguay desde el 2015 hasta la fecha en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción – UNA
Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Asunción (2007) y Abogado por la Universidad Iberoamericana (2012). Desde el año 2005 se desempeña como funcionario administrativo en la Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Enfermería de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. En esta institución inició su labor docente en el año 2014, con la cátedra de “Comunicación oral y escrita” y desde el 2018 se desempeña como tutor de tesis tras cursar un diplomado en Investigación científica, dictado en esta casa de estudios superiores. Es docente de la cátedra de Castellano en el Cursillo de Ingreso “13 Tuyutí”, donde forma a aspirantes a las diferentes carreras. Igualmente, desde el año 2019 se desempeña como docente de la cátedra “Lengua Castellana y Literatura” en el colegio privado “María Auxiliadora” de la ciudad de Luque.
Afirma que su materia es una herramienta no solo cultural, sino que ayuda a tener un desempeño lógico al comprender los diferentes tipos de situaciones que deben ser analizadas según el contexto en el que se presentan. Esta es una función práctica de la lectura comprensiva.